GUIA SEGUNDO PARCIAL
Temas selectos de
química
GUIA 2DO PARCIAL
1.- Es la temperatura que
provoca que la presión de vapor de un líquido iguale la presión atmosférica,
vinculada a las propiedades específicas del líquido y no a su cantidad de masa:
__________________
2.- Surge por las fuerzas de
cohesión propias del líquido, dichas fuerzas no son iguales en la superficie y
en el interior del líquido; las de la superficie tienen más energía, esto hace
que la superficie del líquido tienda a comportarse, como si fuera una delgada
película: _______________
3.- Una cinta de magnesio de
masa igual a 0.3 gramos, se llevó a combustión, formando un polvo blanco de
óxido de magnesio, la combustión del magnesio duro 20 segundos. Determina la
velocidad de reacción en moles por segundo: (la masa molar del magnesio es 24.3
gramos/mol)
4.- Se define como la
cantidad de producto que aparece, o bien, la cantidad de reactantes que
desaparece por unidad de tiempo. ______
5.- Esta teoría dice que las
reacciones químicas se producen mediante choques entre los átomos, moléculas o
iones que constituyen los reactivos provocando la ruptura de ciertos enlaces y
una redistribución de átomos, electrones y enlaces, que implica la formación de
nuevas especies químicas: ____________
6.- El que las reacciones
entre iones en disolución sean rápidas y las de compuestos covalentes sean
lentas, ¿A que factor de la velocidad de reacción se refiere?
7.- Al aumentar la
concentración de los reactivos, aumenta la velocidad de reacción debido a
que, ¿esto contribuye a que aumente?:
________
8.- Mientras más subdividido
estén las partículas de los reactivos, mayor será la velocidad de reacción, ya
con esto se aumenta: _______
9.- Al aumentar la
temperatura de un proceso, aumenta la velocidad de reacción, debido a que con
ello aumenta: _____________
10.- Al aumentar la presión
en reacciones donde participen gases, aumenta la velocidad de reacción, ya que
se incrementa la frecuencia de choques, esto debido a que disminuye, el:
_________
11.- Los catalizadores positivos,
son sustancias que aceleran la reacción aunque no participen en ella, esto
debido a que lo que hacen es disminuir: _________________
12.- En una reacción
química, los reactivos se combinan para formar productos a una determinada
velocidad, y en algunas la reacción también toma el sentido inverso, cuando
ambas velocidades se igualan se dice que se ha llegado a: _____________________
13.- Una reacción
irreversible es aquella que ocurre en un solo sentido, debido a que la energía
de activación de los productos, ¿es mayor o menor que la de los
reactivos?___________________
14.- En una reacción
reversible, la energía de activación de los productos es ¿mayor, menor o igual
que la de los reactantes?
15.- Esta ley establece que
“La velocidad de una reacción, es directamente proporcional al producto de la
concentración molar de cada uno de los reactantes, elevados a una potencia
igual a sus coeficientes estequiométricos, multiplicados por una constante de
proporcionalidad, cuyo valor depende de la naturaleza química de los reactantes
y de la temperatura. ________________
16.- Cálculo del valor de la
Keq . En la condición de equilibrio de
la reacción;
H2S +
2 O2 _____ H2SO4
Las concentraciones de cada
especie son; [H2SO4] = 3,45 M,
[O2] = 0,25 M y [H2S] = 1,24
M. Determine el valor de la Keq..
17.- Para la reacción:
3 H2 +
N2 _____ 2 NH3
se logra el equilibrio cuando existen las siguientes
concentraciones:
[H2] = 0,2 M
[N2] = 0,4 M
[NH3] = 0,5 M
Calcule el valor
de la Keq.
18.- Principio según el cual cuando en un sistema en
equilibrio se modifica un factor externo, el equilibrio se desplaza de forma
que compensa la alteración producida. _____
19.- El valor de la constante de equilibrio nos indica
hacia donde se encuentra desplazada la reacción en equilibrio, cuando el valor
de la Keq es mayor que 1, significa que se encuentra desplazada hacia los:
__________________ y cuando es menor que 1, se encuentra desplazada hacia los:
________________
20.- ¿Hacia dónde se desplaza el equilibrio de una
reacción cuando se modifica la concentración? ¿Varia el valor de la Keq?
21.- ¿Qué dice la ley de Van’t Hoff?
22.- ¿Por qué la temperatura si afecta el valor de la
Keq?
23. ¿Qué dice la ley de Robin, sobre cómo afectan los
cambios de presión a un sistema en equilibrio?
24.- Si en una reacción química en equilibrio se
adiciona un catalizador, ¿que sucede con
el valor de la Keq?
25.- Dada la siguiente reacción:
4H2O (l) + 3Fe (s) ________ Fe3O4 (s) +
4H2 (g)
Escribe la expresión de la constante de equilibrio
¿Cómo influirá en el equilibrio el aumento en la presión?
Si se aumenta la concentración de Fe ¿cómo se afectaría
el equilibrio?
26.- Considerando el equilibrio donde la siguiente
reacción es endotérmica
SbCl5 (g) _________ SbCl3 ( g ) + Cl2 (g)
Como afectará sobre la concentración de SbCl3
en equilibrio, cada una de las siguientes condiciones:
·
Aumento en la concentración de Cl2
·
Disminución de la concentración de SbCl5
·
Reducir la temperatura
·
Aumentar la presión
·
Introducir un catalizador
Comentarios
Publicar un comentario